AUTORES:

Parra Mariangel
Mejías Leidys
Rodriguez Alain
Fernandez Ender

Datos personales

Con la tecnología de Blogger.
Programación estructurada

Es la técnica en la estructura de programas, esto es, la interpretación de sus partes realiza tan claramente cómo es posible mediante el uso de tres estructuras lógicas de control:

*Secuencia: Sucesión simple de dos o más operaciones
*Selección: Bifurcación de dos o más operaciones
*Interacción: Repetición de una operación mientras se cumple una condición
La programación estructurada está basada en el teorema de la estructura, el cual establece que cualquier programa propio (un programa con una entrada y una salida exclusivamente) es equivalente a un programa que contiene solamente las estructuras lógicas.


Análisis estructurado de sistemas (AES).

  Se refiere al proceso de examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorarla con métodos y procedimientos más adecuados. Es un método para el análisis de sistemas manuales o automatizados. Éste análisis permite al analista conocer un sistema o proceso en una forma lógica y manejable al mismo tiempo que proporciona la base para asegurar que no se omite ningún detalle pertinente. Es decir, concibe el análisis y diseño de sistema en la base a la construcción de modelos con el fin de representar las funciones que realiza el sistema, desde su concepción física hasta la deducción lógica de su información y procesos. El método de desarrollo del análisis estructurado tiene como finalidad superar esta dificultad por medio de:
          *La división el sistema  en componentes
          * La construcción de un modelo de sistema

            El modelo incorpora elementos de análisis como el diseño

Herramientas para el análisis estructurado de sistema
La herramienta fundamental del diseño estructurado que es de naturaleza gráfica y evitan cualquier referencia relacionada con el hardware o detalle físico. Su finalidad no es mostrar la lógica de los programas (que es la tarea de los diagramas de flujo)

Diagramas de flujo de datos

Es una representación gráfica del flujo de datos a través de un sistema de información. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de procedimientos de datos (diseño estructurado). 


Diccionario de datos
Es un depósito de los elementos de un sistema que guarda y organiza los detalles del diagrama de flujo de datos.

Descripción de procesos
Describe las reglas sobre cómo realizar el proceso de transformación las entradas en salidas. India el proceso a realizar, la transformación de datos, no el algoritmo (que se selecciona en la etapa de diseño)






Algoritmo estructurado

     Son un grupo de formas de trabajo, que permiten mediante la manipulación de variables, realizar ciertos procesos específicos que nos llevan a la solución del problema

Estructuras

      El procesador de cualquier computadora ejecuta los pasos y acciones de un algoritmo uno a uno. El orden en el que va ejecutando las acciones se conoce como flujo de control, y decimos que conforme el algoritmo va ejecutándose, el control va pasando de una acción a otra. 
      Todo algoritmo estructurado tiene estructuras de control básicas, que todos los lenguajes de programación lo tienen, como lo son:


Estructuras secuencial: 

        Es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otro en secuencia. Las tareas se proceden de tal modo que la salida de una entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso.



Estructuras de condiciones decisiones:

       Las estructuras condicionales comparan una variable contra otros valores, para que en base al resultado de esta comparación, se sigue un curso de acción dentro del programa.

Estructuras cíclicas o repetitivas:

       Se llaman problemas repetitivos o cíclicos a aquellos en cuya solución es necesario utilizar un mismo conjunto de acciones que se puedan ejecutar una cantidad especifica. Esta cantidad puede ser fija (previamente determinada por el programador) o puede ser variable (estar en función de algún dato dentro del programa)

0 comentarios: